jueves, 14 de junio de 2018

El dibujo

Ejemplo de una imagen 
<p align=“left Ejemplo de una imagen 

<p align=“leftEl dibujo no solo son colores ,sino que los dibujos caricaturizados a lapiz tambien tienen su complicacion, ya que resulta dificil realizar las facciones de la cara, manos,piernas,etc...

lunes, 11 de junio de 2018

Biografía de Francisco Ibañez

¡Hola Dibujines! En esta entrada os vamos a compartir información sobre la vida de Francisco Ibañez,el creador de Mortadelo y Filemón,Rompetechos...etc ¡Esperamos que os guste! Bueno,comencemos. Francisco Ibañez Talavera nació en Barcelona el 15 de marzo de 1936,un buen año¿eh?,a cuatro meses de que la Guerra Civil Española estallase.Vivía con su padre,su madre y otros tres hermanos,y desde pequeño desarrolló una gran afición a los tebeos y al cine cómico.Cuando tenía once años publicó su primer dibujo en la revista Chicos. Al terminar la enseñanza primaria empezó a estudiar contabilidad,pero en 1950 empezó a trabajar de botones en el Banco español de crédito,trabajo que tuvo que compaginar con colaboraciones en revistas como La risa e hipo y Monito y Fifí . En el año 1957 Ibañez ganaba más dinero como dibujante que como ayudante de cartera y riesgos,por lo que decidió dedicarse únicamente a ser dibujante. Empezó a colaborar con la editorial Bruguera puesto que la mayoría de sus dibujantes se fueron a trabajar a Tío Vivo,allí Ibañez aportó páginas de chistes sobre un tema en concreto o de deportes para pulgarcito . El 20 de enero de 1958 Ibañez ya trabajaba en exclusiva para Bruguera y publicó la primera entrega de Mortadelo y Filemón en Pulgarcito y fué creando sus famosas series La familia trapisonda,13,Rue del Percebe,El botones Sacarino,Rompetechos y Pepe Gotera y Otilio. En 1969 Ibañez publicó El sulfato atómico,la primera historieta de Mortadelo y Filemón haciendo una parodia del mundo de los espías. La historieta se hizo tan famosa a nivel nacional e internacional que Bruguera la explotó haciendo portadas como Mortadelo,Super mortadelo,Mortadelo gigante y Mortadelo especial. En esta época Ibanez se vuelve padre de dos hijas y se ve obligado a trabajar a destajo,teniendo que hacer 40 páginas semanales,abandonar otros personajes y recurrir a colaboradores.Solo un personaje logró sus propias historietas:Tete Cohete. En 1985 Ibañez abandonó Bruguera,pero ellos se habían quedado con los derechos de sus personajes,de modod que las historietas de los mismos seguían siendo desarrolladas pero ya no por el,entonces Ibanez empezó a trabajar en Grijalbo, para la que creó personajes como Chicha,Tato y Clodoveo,de profesión sin empleo y 7,Rebolling Street. Tras la publicación en 1987 de la Ley 22/1987, de 11 de noviembre, de Propiedad intelectual, que confirmaba la propiedad de las obras por parte de los autores, Ibáñez entró a formar parte de Ediciones B y desde entonces realiza 6 nuevos álbumes de Mortadelo y Filemón por año,teniendo otra vez los derechos de los mismos. En 1994 ayudó junto a un equipo de Ediciones B y de la BRB Internacional a realizar la serie de animación Mortadelo y Filemón. En 2018 recibió un homenaje de humoristas españoles reconociendo su figura2 Aquí os dejo un vídeo en el cual entrevistan a Ibañez sobre un nuevo cómic que hizo llamado El tesorero,espero que os guste. Hemos elegido escribir sobre este dibujante porque es uno de nuestros favoritos y queríamos compartir con vosotros un poco de su historia para motivaros a que os leáis alguno de sus cómics,esperamos que os haya gustado este artículo y ¡Nos dibujamos luego!

jueves, 7 de junio de 2018

¡Hola dibujines! Hoy os traemos un vÍdeo para que vuestras creaciones tengan mejor presencia , ¡DISFRUTADLO!

El dibujo

Ejemplo de una imagen Ejemplo de una imagen El dibujo no solo son colores ,sino que los dibujos caricaturizados a lapiz tambien tien...